TROPIKKA The Lifestyle Magazine

Juan Manuel Fangio, uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula Uno, ganó 24 Grandes Premios durante su carrera. Compitió en la década de 1950 y consiguió cinco Campeonatos del Mundo, un récord que se mantuvo durante casi 50 años hasta que Michael Schumacher lo superó. Fangio es reconocido por su habilidad, su constancia y su dominio en los primeros años de la era moderna de este deporte. FÓRMULA UNO ÍDOLO: JUAN MANUEL FANGIO

La historia de la Fórmula Uno moderna comienza después de 1948 y en esta era se destaca Juan Manuel Fangio, una verdadera leyenda que en su época lo ganó todo con una aura de invencibilidad imponiendo marcas que perduraron casi medio siglo. Nació el 24 de junio de 1911 en Balcarce, Argentina a 403 kilómetros de Buenos Aires. Fangio abrió su propio taller mecánico después de terminar su servicio militar y en su tiempo libre participaba en competencias locales. Una carrera típica que ganó en 1940, el Gran Premio del Norte, tenía un recorrido a través de Los Andes de casi 10,000 kms. y

una duración de casi dos semanas entre Buenos Aires, Argentina y Lima, Perú. Por sus excelentes resultados el gobierno de Argentina decide enviarlo a Europa a competir a finales de la segunda guerra mundial. En 1949, después de algunos años en Europa, a la edad de 37 años, empezó a ganar con frecuencia en el circuito europeo. En 1950, manejando un Alfa Romeo, terminó en segundo lugar en el campeonato mundial y el siguiente año ganó el primero de sus cinco títulos mundiales. En 1952 tuvo su primer accidente serio donde se fracturó el cuello durante una carrera en Monza, Italia causado por la fatiga. Este accidente lo tuvo cerca de la muerte por varias horas y le causó perder el resto de la temporada. Sin embargo el siguiente año volvió y terminó segundo en el campeonato mundial con un Maserati. En 1954 se cambió al equipo Mercedes y ganó su segundo campeonato mundial. En los siguientes 3 años obtuvo 3 títulos más estableciendo una marca que no fue superada por casi 50 años y que lo convirtió en una leyenda del automovilismo. En 1957 ganó una de sus más famosas carreras en el Grand Prix de Alemania en Nurburgring donde al volante de un Maserati de baja potencia logró venir desde atrás y en despliegue de su habilidad única como piloto pudo pasar a los dos Ferraris que se encontraban al frente, tomando las curvas casi en línea recta! En 1958 compitiendo en su última carrera, el Grand Prix de Francia, con casi medio siglo en sus espaldas y piloteando un Maserati lento, pudo terminar en cuarto lugar. Al finalizar esta carrera, Juan Manuel Fangio se bajó de su Maserati y simplemente le dijo a su mecánico, “se ha terminado. ”

Made with FlippingBook flipbook maker