TROPIKKA The Lifestyle Magazine
Horlogerie
La relojería, el arte y la ciencia de medir el tiempo y fabricar relojes, cuenta con una rica y fascinante historia que abarca siglos y continentes. Desde los antiguos relojes de sol hasta las intrincadas maravillas mecánicas, la evolución de la relojería refleja la búsqueda constante de la humanidad por medir y dominar el tiempo. Medición del tiempo en la antigüedad Relojes de sol y de agua: los primeros dispositivos para medir el tiempo, que datan de civilizaciones antiguas, dependían de fenómenos naturales. Los relojes de sol usaban la sombra del sol para marcar las horas, mientras que los relojes de agua medían el tiempo a través del flujo de agua. Relojes mecánicos Europa medieval: el desarrollo de los relojes mecánicos en la Europa medieval revolucionó la medición del tiempo. Estos primeros relojes, que a menudo se encontraban en iglesias y catedrales, usaban pesas y engranajes para regular el tiempo. El Renacimiento: el Renacimiento fue testigo de avances significativos en la relojería, con la introducción de relojes accionados por resorte y la miniaturización de los relojes. La era del reloj de bolsillo Siglo XVI: La invención del resorte principal en el siglo XVI allanó el camino para el desarrollo de relojes portátiles, conocidos como relojes de bolsillo. Siglos XVII y XVIII: El reloj de bolsillo se convirtió en un símbolo de estatus y artesanía, con diseños intrincados y elementos decorativos.
El auge del reloj de pulsera Principios del siglo XX: El reloj de pulsera surgió como una alternativa práctica y conveniente al reloj de bolsillo, particularmente durante la Primera Guerra Mundial. Mediados del siglo XX: El reloj de pulsera ganó popularidad y se convirtió en un accesorio de moda, con una amplia gama de estilos y diseños. La revolución del cuarzo Década de 1960: La invención del reloj de cuarzo en la década de 1960 revolucionó la industria relojera. Los relojes de cuarzo, alimentados por baterías y osciladores electrónicos, ofrecían mayor precisión y asequibilidad. El renacimiento mecánico Finales del siglo XX y XXI: A pesar del auge de los relojes de cuarzo, la relojería mecánica experimentó un resurgimiento. Marcas de relojes de lujo centradas en la artesanía, la innovación y las complicaciones complejas son muy buscadas y muy preciadas. Ya no solo para el uso diario sino como obras de arte y de colección.
La historia de la relojería: un viaje a través del tiempo...
62
Made with FlippingBook flipbook maker