TROPIKKA The Lifestyle Magazine

3. El uso de ángulos: la comprensión de los ángulos de ataque en la esgrima española, como el uso de cortes verticales, diagonales y horizontales, es muy similar al entrenamiento basado en ángulos que se observa en las artes marciales filipinas.Ambos sistemas enfatizan la necesidad de controlar la línea central, evitar la confrontación directa con el arma del oponente y crear aberturas mediante golpes angulares. 4. Aplicación práctica en combate: la influencia española también se puede ver en el énfasis de las FMA en técnicas prácticas orientadas al campo de batalla. Muchos estilos de lucha filipinos se desarrollaron durante la era española como formas de resistencia o autodefensa contra las fuerzas coloniales y, como resultado, adoptaron principios de las técnicas marciales europeas, al tiempo que los adaptaron a las necesidades y armas locales. 5. Lucha con daga y cuchillo: la tradición española de espada y daga tuvo una influencia notable en la lucha con espada filipina. El uso filipino de la daga, ya sea como arma individual o en combinación con un palo o una espada, refleja algunos de los principios del sistema Espada y Daga. Los artistas marciales filipinos suelen entrenar con el concepto de la “hoja corta” para el combate cuerpo a cuerpo, haciendo hincapié en la velocidad, el sigilo y la precisión letal, de forma muy similar a las tradiciones de esgrima españolas. Las artes marciales filipinas (FMA) están profundamente influenciadas por una combinación de técnicas de combate filipinas autóctonas y tradiciones marciales externas, en particular los estilos de espada y daga europeos (españoles). La ocupación española de Filipinas, que duró siglos, dejó un impacto duradero, infundiendo en las FMA conceptos de uso de armas duales, golpes angulares y un enfoque en tácticas prácticas de autodefensa que aún son prominentes en la actualidad.

En muchas de las películas de Bruce Lee podemos verlo usando bastones con movimientos de Arnis. Aprendido de su gran amigo y estudiante Dan Inosanto, quien era un maestro en Artes Marciales

Filipinas antes de empezar a aprender el Jeet Kune Do de Bruce Lee.

Made with FlippingBook flipbook maker