TROPIKKA The Lifestyle Magazine

• Descubrimiento de fármacos: E l papel de la IA en el desarrollo de fármacos podría acelerarse, lo que permitiría comercializar con mayor rapidez medicamentos o tratamientos personalizados adaptados a los perfiles genéticos. 3. Sistemas autónomos: • Vehículos autónomos: Si bien los vehículos totalmente autónomos aún pueden enfrentar desafíos regulatorios y tecnológicos, podríamos ver mejoras en las tecnologías de conducción semiautónoma, como una implementación más generalizada de funciones de asistencia al conductor y vehículos totalmente autónomos en entornos controlados. Los drones autónomos para entregas, monitoreo ambiental o incluso robots asistentes personales podrían volverse más refinados, confiables e integrados en la vida diaria. 4. Ética y regulación de la IA: • Marcos éticos de la IA: A medida que la IA se integre más en la sociedad, es probable que haya un mayor enfoque en la creación de pautas, estándares y regulaciones éticas para los sistemas de IA, en particular en torno a la privacidad, los sesgos, la equidad y la transparencia. • Drones y robots:

organizaciones desarrollen pautas más integrales para prevenir usos dañinos de la IA (por ejemplo, deepfakes, desinformación) y, al mismo tiempo, promover aplicaciones seguras. 5. IA para la creatividad y la creación de contenido: • IA creativa avanzada: Desde la generación de arte realista, música y contenido de video hasta la asistencia en el diseño y la escritura, la IA podría ayudar en campos creativos de maneras que todavía están en sus inicios. Se espera ver sistemas de IA que no solo generen contenido, sino que colaboren con los creadores humanos de manera más efectiva.

• ​Regulación de la IA generativa: Se espera que los gobiernos y las

172

Made with FlippingBook flipbook maker