TROPIKKA The Lifestyle Magazine

solar actu ó como un pulso electromagn é tico, creando una sobrecarga el é ctrica temporal que afect ó a los circuitos telegr á ficos. tormenta geomagn é tica produjo auroras brillantes y coloridas (luces del norte y del sur) que fueron visibles hasta el sur del Caribe. Las auroras fueron particularmente intensas y generalizadas, una indicaci ó n de la escala del evento. Comparaci ó n con los efectos del pulso electromagn é tico moderno: Si bien el evento de Carrington no afect ó a los sistemas electr ó nicos modernos (porque no exist í an), el evento se cita a menudo como un ejemplo hist ó rico de c ó mo una tormenta solar a gran escala puede inducir efectos similares a los del pulso electromagn é tico. Si un evento similar ocurriera hoy, con nuestra dependencia de dispositivos electr ó nicos, sat é lites, Auroras: La

redes el é ctricas y sistemas de comunicaci ó n, el da ñ o podr í a ser much í simo m á s significativo, potencialmente causando cortes de energ í a generalizados, fallas de sat é lites e interrupciones en las tecnolog í as modernas. Comprensi ó n moderna y riesgos: Hoy, los cient í ficos contin ú an estudiando la actividad solar y su potencial para causar pulsos electromagn é ticos. Las grandes erupciones solares y las eyecciones de masa coronal a ú n pueden representar una amenaza para la infraestructura moderna, en particular para las redes el é ctricas, los sistemas de comunicaci ó n y las operaciones satelitales. El evento de Carrington sirve como recordatorio de la vulnerabilidad de los sistemas tecnol ó gicos al clima solar, y se est á n realizando esfuerzos para comprender, predecir y protegerse mejor contra este tipo de eventos en el futuro.

Evento Carrington 1859

El Evento Carrington ocurri ó del 28 de agosto al 2 de septiembre de 1859, cuando una llamarada solar masiva estall ó en el Sol, enviando una poderosa explosi ó n de part í culas cargadas hacia la Tierra. Esta llamarada solar estuvo acompa ñ ada por una eyecci ó n de masa coronal (CME), un fen ó meno en el que el Sol expulsa un gran volumen de material solar al espacio. La CME viaj ó hacia la Tierra e impact ó el campo magn é tico del planeta, lo cual caus ó tormentas geomagn é ticas generalizadas. En 1859, la tecnolog í a que era susceptible a los efectos de tipo PEM (EMP) era principalmente el sistema telegr á fico, que era la tecnolog í a de comunicaci ó n m á s avanzada de la é poca. La tormenta solar caus ó lo siguiente: Interrupciones del tel é grafo: Los sistemas telegr á ficos, que se usaban ampliamente para la comunicaci ó n a larga distancia, se vieron gravemente afectados. En algunas á reas, las l í neas telegr á ficas se cortocircuitaron o incluso se incendiaron. Los operadores informaron haber recibido descargas el é ctricas, y que algunas m á quinas de tel é grafo continuaron con la transmisi ó n de mensajes incluso despu é s de que se desconectaron de sus fuentes de energ í a. Esto se debi ó a que las corrientes inducidas por la tormenta

139

Made with FlippingBook flipbook maker