TROPIKKA The Lifestyle Magazine

5. CLIMA Y TIEMPO: CLIMA TEMPLADO: LAS TEMPERATURAS EXTREMAS O LAS SEQUÍAS PROLONGADAS PUEDEN AFECTAR SIGNIFICATIVAMENTE LA AGRICULTURA Y LAS CONDICIONES GENERALES DE VIDA. ES PREFERIBLE UN CLIMA TEMPLADO CON PRECIPITACIONES MODERADAS.

RIESGO BAJO DE DESASTRES NATURALES: SE DEBEN EVITAR LAS ÁREAS PROPENSAS A HURACANES, INUNDACIONES, TERREMOTOS O INCENDIOS FORESTALES.

6. LEJANÍA: SI BIEN PUEDE SER NECESARIA CIERTA PROXIMIDAD A LA CIVILIZACIÓN PARA LOS SUMINISTROS INICIALES Y EL COMERCIO POTENCIAL, UN CIERTO GRADO DE AISLAMIENTO ES IMPORTANTE PARA LA SEGURIDAD Y LA AUTOSUFICIENCIA. LA PROXIMIDAD A LAS ÁREAS URBANAS NO ES UNA BUENA IDEA. ADEMÁS, ES IMPORTANTE UNA ALTITUD MÍNIMA. 7. POTENCIAL DE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA: ESPACIO PARA VIVIENDAS E INSTALACIONES COMPARTIDAS: EL TERRENO DEBE SER LO SUFICIENTEMENTE GRANDE COMO PARA ACOMODAR VIVIENDAS INDIVIDUALES, ASÍ COMO EDIFICIOS COMUNITARIOS COMO TALLERES, COCINAS E INSTALACIONES MÉDICAS. POTENCIAL PARA ENERGÍA RENOVABLE: LAS ÁREAS CON BUENA EXPOSICIÓN SOLAR, POTENCIAL EÓLICO O ACCESO A ENERGÍA GEOTÉRMICA O ENERGÍA HIDROELÉCTRICA A PEQUEÑA ESCALA SON VENTAJOSAS PARA GENERAR ENERGÍA SOSTENIBLE.

CONSIDERACIONES ADICIONALES:

VIDA SILVESTRE: LA PRESENCIA DE ANIMALES DE CAZA PUEDE SER UNA VALIOSA FUENTE DE ALIMENTO, PERO LOS DEPREDADORES O LAS PLAGAS PUEDEN SUPONER RIESGOS.

COMUNIDAD LOCAL: SI NO ESTÁ COMPLETAMENTE AISLADA, LO IDEAL ES QUE LA COMUNIDAD DE PREPPERS ESTÉ UBICADA CERCA DE PERSONAS O GRUPOS CON IDEAS AFINES QUE PUEDAN OFRECER APOYO O UN POSIBLE INTERCAMBIO.

ACCESIBILIDAD: SI BIEN LA LEJANÍA ES UN FACTOR, EL TERRENO DEBE SER LO SUFICIENTEMENTE ACCESIBLE PARA TRANSPORTAR SUMINISTROS Y EVACUAR SI ES NECESARIO.

RECUERDE QUE EL TERRENO IDEAL VARIARÁ SEGÚN LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS Y LOS OBJETIVOS DE SU FAMILIA Y AMISTADES O DE LA COMUNIDAD DE PREPPERS.

000

Made with FlippingBook flipbook maker