TROPIKKA The Lifestyle Magazine
trabajo o escuela o paseo. Dependiendo del evento que ocurra y de la distancia a tu casa, te puede tomar desde horas hasta d í as poder llegar a tu casa. Por eso es necesario tener esa mochila con comida, agua, primeros auxilios, protecci ó n contra frio y lluvia, sombrero o gorra, etc. y posiblemente un machete y una arma peque ñ a como un revolver para tu defensa personal. Cada miembro de tu familia deber í a tener una de estas mochilas si se encuentra a distancia de el hogar. Recuerden que pueden terminar con veh í culos inservibles, sin transporte p ú blico, sin GPS y sin servicio celular y tener que lidiar con gente en p á nico. Una vez en casa debes conseguir (si no tienes guardados ya) todos los insumos posibles de comida, agua y otras necesidades b á sicas ya que no hay garant í a de que vayas a recibir ayuda pronta. Es importante tener como cocinar sin electricidad y candelas o otras formas de alumbrar
tu entorno. Y si no hay electricidad, tus tarjetas no van a funcionar por lo que es muy recomendado tener suficiente dinero en efectivo para poder hacer esas compras tan necesarias. Lo m í nimo que deber í as tener es lo necesario para sobrevivir por 2 semanas. De ah í en adelante no hay limites m á s que tu bolsillo. De hecho hay gente que tienen como sobrevivir por 5 a ñ os o m á s. Y si tienes bastante es muy importante no contarle a nadie o vas a tener gente busc á ndote para que les des porque ellos no planificaron. A veces las circunstancias no permiten permanecer en casa por varias razones, principalmente por la inseguridad especialmente si vives en la ciudad. Despu é s de un par de d í as sin electricidad y con las tiendas con poco o nada de comida, mucha gente va a empezar a ver donde consigue lo que necesita y en grupos lo cual va a causar un gran problema para defenderte y defender a tu familia. Por eso hay que tener un plan de escape...
Made with FlippingBook flipbook maker